La empresa del IBEX 35 que se revaloriza un 225% en cinco años
- maestrosfinanciero
- 1 sept
- 3 Min. de lectura

La aseguradora española brilla en el parqué con un avance del 57% en 2025 y suma ya más de 225% de subida desde finales de 2020. Los analistas destacan su fortaleza de negocio y su política de dividendos.
El Ibex 35 continúa intentando afianzarse por encima de los 15.000 puntos, un reto que no le resulta sencillo pese a acumular cerca de un 30% de avance en lo que va de 2025, situándose entre los índices europeos más destacados del ejercicio. En este escenario, marcado aún por la incertidumbre sobre las políticas económicas de Donald Trump en Estados Unidos y la evolución de los tipos de interés, varias compañías del selectivo español están sorprendiendo al mercado.
Entre ellas sobresale Mapfre, que se consolida como uno de los valores más sólidos y rentables del índice. La aseguradora acumula un rally imparable desde finales de 2020, cuando sus acciones se situaban en torno a los 1,15 euros, hasta los actuales 3,74 euros, lo que supone una espectacular revalorización del 225% en apenas cinco años.
Factores clave del crecimiento
Los analistas destacan varios motores que impulsan la cotización:
Recuperación del negocio de Autos en España, que ha vuelto a ser rentable tras superar las tensiones inflacionarias y los efectos de la pandemia.
Crecimiento de las primas en Iberia (+13%), que ha elevado los ingresos globales.
Reducción de la siniestralidad y contención de costes, que han mejorado el ratio combinado hasta el 93,1%.
Desde Bankinter subrayan además la diversificación geográfica y de líneas de negocio, lo que garantiza recurrencia en resultados. A ello se suma una mejora progresiva de márgenes y rentabilidad (ROE), así como un nivel de solvencia “cómodo” que le permite ofrecer una atractiva rentabilidad por dividendo superior al 6% en 2025.
Con todo, Mapfre es un ejemplo de cómo una gestión sólida y una estrategia clara pueden generar valor sostenido tanto para el mercado como para los accionistas.
OTRAS EMPRESAS QUE HAN GENERADO ALTAS RENTABILIDADES
Un 225% de rentabilidad en 5 años es una gran rentabilidad, pero hay empresas del IBEX que han generado rentabilidades mayores a sus accionistas:
Las acciones del Banco Santander cotizaban a 1,49€ el día 25 de septiembre de 2020, cinco años después cotizan a 8,14€, habiendo generado a sus accionistas un 447% de rentabilidad.
Las acciones de BBVA cotizaban a 2,31 el 18 de septiembre de 2020, cinco años después cotizan a 15,50€, generando a los accionistas que compraron acciones a estos precios un 571% de rentabilidad.
Las acciones del Banco Sabadell cotizaban a 0,27€ el 6 de noviembre de 2020, cinco años después cotizan a 3,23€, generando un 1.097% de rentabilidad.
Las acciones de ArcelorMittal cotizaban a 7,92€ el 15 de mayo de 2020, cinco años después cotizan a 28,74€, generando a sus accionistas un 262% de rentabilidad.
Las acciones de Indra cotizaban a 5,15€ el 30 de octubre de 2025, cinco años después cotizan a 34,26€, generando a sus accionistas un 565% de rentabilidad.
Las acciones de ACS, cotizaban a 16,06 el 27 de marzo de 2020, cinco años después cotizan a 64,65€, generando a sus accionistas un 302% de rentabilidad.
Hay varios ejemplos más de empresas Españolas que han obtenido grandes rentabilidades en los últimos 5 años, esto se debe a que en el año 2020 hubo grandes caídas en las bolsas internacionales debido al COVID19. Con las mala noticias el miedo se apoderó del mercado, parecía que el mundo se iba a acabar y el precio de todas las acciones cayeron en picado.
Poco a poco se fueron encontrando soluciones a la enfermedad y empezó a despejarse la incertidumbre. Las empresas fueron presentando buenos resultados, aumentando sus ingresos y beneficios año a año, y aumentando con esto el apetito de los inversores por tener estas grandes compañías en cartera. El precio de las acciones fue aumentando, generando a sus accionistas estas enormes rentabilidades en tan solo cinco años.
Esto nos demuestra que, si el análisis de una compañía está bien hecho y la conocemos a la perfección, podemos aprovechar un periodo de caídas para comprar sus acciones con gran descuento sobre su valor intrínseco. Esto nos permitirá con el paso de los años generar grandes rentabilidades.


Comentarios